miércoles, febrero 07, 2007

Malos hábitos en nuestra sociedad


Hace unos años la empresa YANHAAS hizo una encuesta para analizar el estilo de vida de los colombianos, para saber que les gusta, que compran...
Esta encuesta ya va por la quinta versión fueron entrevistadas 1300 personas y sus resultados arrojaron problemas como sobrepeso, inactividad física, falta de sueño y descanso entre otros.
Todos estos problemas se deben a:
  1. No hacer ejercicio
  2. No mantener un peso adecuado
  3. No dormir lo suficiente
  4. No visitar al médico con regularidad
  5. El humo del cigarrillo de otras personas
  6. No descansar lo suficiente
  7. No consumir alimentos que faciliten la digestión (fibra)
  8. Que la familia no coma en forma saludable
  9. No asistir al odontólogo con regularidad
  10. Consumir alimentos altos en grasa
Todos los puntos anteriores conllevan a dos grandes achaques que son:
  • Gastritis: es inflamación del revestimiento del estómago. Fumar, beber en exceso, comer alimentos picantes o sufrir infecciones por bacterias, pueden causarla.
  • Migraña: es un trastorno que se caracteriza por ataques recurrentes de dolor de cabeza, unilaterales, pulsátiles y que suelen acompañarse de náuseas y malestar.
En resumidas cuentas este articulo revela con nombre propio los malos hábitos que todos tenemos, muchos somos consientes del daño que esto nos causa, pero no hacemos nada por cambiar. Preferimos seguir llevando una vida sedentaria con vicios, malas costumbres. etc.
Al dejar pasar el tiempo y en algunos años cuando queramos remediar los males que nos afecten va hacer un poco tarde.
Por eso desde ahora debemos concientisarnos del daño que nos estamos haciendo a nosotros mismos y a nuestras familias, es hora de empezar a cambiar nuestro vivir cotidiano aunque es un poco difícil cambiar nuestras costumbres, pero por el bien de nosotros deberíamos hacer el esfuerzo de realizar actividades como: Hacer deporte, caminar, comer mucha fibra y adecuar los horarios para que el sueño y el descanso sean lo suficiente que el cuerpo necesita para permanecer estable.

ARTICULO

10 comentarios:

ybg dijo...

Te falta referenciar la fuente de donde tomaste este artículo

Anónimo dijo...

Es un tema interesante el cual deberia ser un poco mas extenso e informativo, ademas unas cuantas imagenes le hacen falta.

ALEX GARZON dijo...

UN BUEN TEMA INVESTIGASTE SOBRE EL Y TE QUEDO UN BUEN BLOG
FALTARON UNAS IMAGES PERO EN GENERAL MUY BIEN......

Anónimo dijo...

TU tema es interesante, pero no dice nada nuevo.

Anónimo dijo...

DEBISTES HABER CITADO LA FUENTE DONDE SACASTES LA INFORMACION Y FALTAN IMAGENES QUE HAGAN INTERESANTE ESTA PAGINA.

Anónimo dijo...

cambia la foto, agrega un poco de vida al articulo y coloca la fuente de la informacion.

cljr dijo...

Escogiste un buen tema, los colombianos deberiamos ser mas concientes de el riesgo que corremos al no tener buenos hábitos seria bueno que profundizaras un poco más este tema ya que es muy importante.

Anónimo dijo...

Para nadie es secreto los malos hábitos que desde hace tiempo tenemos, a mi modo de ver, es el stress que se maneja actualmente en los trabajos lo que nos hace comer comida chatarra, no hacer ejercicio, etc... Toca ponernos pilas!!!

Diana Paez dijo...

es un tema interesante pero te falta profundizar mas.
faltan imagenes que hagan mas interesante el tema

Anónimo dijo...

EL TEMA ES INTEREZANTE PERO NADA NUEVO, TE FALTA PROFUNDIDAD. NO ES DE IMPACTO.
NO HAY NADA NUEVO QUE APRENDER.ANIMO INTENYALO DE NUEVO . BUENO